Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202406 d_03; ct_50
Home Health Library Articles CPAP machines: Tips for avoiding 10 common problems

Dispositivos de presión positiva continua: consejos para evitar 10 problemas frecuentes

Hacer pequeños ajustes en tu máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias puede ayudarte a usarla con mayor comodidad.

La presión positiva continua sobre las vías respiratorias es un tratamiento común de la apnea obstructiva del sueño. Una máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias utiliza una manguera conectada a una máscara o pieza nasal para suministrar una presión constante y estable de aire que te ayuda a respirar mientras duermes.

Los problemas más comunes con las máquinas para presión positiva continua sobre las vías respiratorias incluyen fugas en la máscara, problemas para conciliar el sueño, congestión nasal y sequedad bucal.

Pero si la máscara o máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias no te da resultados, tienes otras opciones. Además, la mayoría de las máscaras para presión positiva continua sobre las vías respiratorias pueden ajustarse para hacerlas más cómodas.

Aquí mencionamos 10 problemas comunes con los dispositivos para presión positiva continua sobre las vías respiratorias y lo que puedes hacer al respecto:

1. El tamaño o el modelo incorrectos de la máscara de administración de presión positiva continua en las vías respiratorias

Colabora estrechamente con el profesional de atención médica y el proveedor del dispositivo para presión positiva continua sobre las vías respiratorias a fin de asegurarte de obtener una máscara para la presión positiva continua sobre las vías respiratorias que encaje adecuadamente. Las personas tienen distintas formas de rostro, de modo que el estilo de máscara que le resulta adecuado a otra persona podría no ser correcto para ti.

  • Prueba una máscara diferente. Existe una variedad de máscaras para presión positiva continua sobre las vías respiratorias. Por ejemplo, una máscara facial completa cubre la boca y la nariz, con correas que se extienden por la frente y las mejillas. Pueden hacer que algunas personas se sientan claustrofóbicas, pero funcionan para quienes prefieren respirar por la boca mientras duermen. Además, se ajustan de forma estable para las personas que se mueven mucho mientras duermen.

    Otras máscaras tienen almohadillas nasales que se colocan debajo de la nariz y correas que abarcan menos parte del rostro. Estas pueden ser menos incómodas.

    Las almohadillas nasales pueden dar buenos resultados si usas lentes o lees con la máscara puesta, ya que no obstruyen la visión como lo hacen las de rostro completo. No obstante, es posible que este estilo de máscara no sea la opción indicada si te mueves mucho mientras duermes o si tienes dificultad para respirar por la nariz debido a estar congestionado, por ejemplo.

  • Presta atención al tamaño. La mayoría de las máscaras vienen en diferentes tamaños. Que tengas una talla determinada en una máscara no significa que vayas a tener la misma talla en otra. Generalmente, las máscaras para presión positiva continua sobre las vías respiratorias son ajustables.

    Pídele al profesional de atención médica o al proveedor de máscaras para presión positiva continua sobre las vías respiratorias que te enseñe a ajustar la máscara para que te quede perfecta. Las instrucciones del producto del fabricante también pueden ayudarte a hacerlo. Una máscara que encaje bien no debe ser incómoda ni causar dolor.

2. Problemas para acostumbrarte a usar la mascarilla de presión positiva continua sobre las vías respiratorias

Primero, intenta ponerte la máscara para presión positiva continua sobre las vías respiratorias por períodos cortos de tiempo cuando estás despierto, por ejemplo, mientras miras la televisión. A continuación, intenta usar la máscara y la manguera con la máquina encendida durante el día mientras estás despierto.

Una vez que te acostumbres a cómo se siente, empieza a usar la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias cada vez que duermas, incluso durante la siesta. Si usas la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias solo de vez en cuando, quizás demores en acostumbrarte a ella. Utilízala durante varias semanas o más para comprobar si la máscara y la presión son adecuadas para ti.

3. Dificultad para tolerar el aire forzado

Puedes solucionarlo mediante una máquina con una función para aumento progresivo. Este ajuste te permite empezar con una presión de aire baja. Luego, la máquina aumenta la presión de aire de forma lenta y automática hasta alcanzar el ajuste recetado mientras te vas quedando dormido. Tu profesional de atención médica puede ajustar la velocidad de la máquina.

Si esta función no te ayuda, habla con tu equipo de atención médica sobre la posibilidad de cambiar a una máquina que ajuste la presión de forma automática y constante mientras duermes. Un ejemplo es una máquina para presión positiva de dos niveles sobre las vías respiratorias que suministra más presión al inspirar o inhalar, y menos al espirar o exhalar.

4. Nariz congestionada y seca

Comprueba que la máscara se ajuste bien a tu rostro. Una máscara con fugas puede resecar la nariz. Si tienes que apretar las correas a menudo para evitar fugas de aire, es porque la máscara no se ajusta correctamente a tu rostro.

Puede ser útil que uses una máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias con un humidificador térmico, que se acopla a la máquina de presión de aire. Puedes ajustar el nivel de humidificación. La aplicación de un atomizador nasal salino a la hora de dormir también puede ayudar a aliviar la sequedad y la congestión nasal.

5. Sentir claustrofobia

Practica usar la máscara mientras estás despierto. En primer lugar, acércala a tu rostro sin ninguna de las otras partes. Una vez que te sientas cómodo con eso, trata de usar la máscara con las correas.

A continuación, prueba sujetar sobre tu rostro la máscara con la manguera acoplada, sin utilizar las correas. Enciende la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias, quizás con la función para aumento progresivo activada. A continuación, hazlo también con las correas. Por último, prueba dormir con la máscara puesta y la máquina encendida.

Los ejercicios de relajación, como la relajación muscular progresiva, pueden ayudar a reducir la ansiedad relacionada con el uso de la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias.

Si sigues sintiendo claustrofobia, habla con tu profesional de atención médica o con el proveedor de la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias. Puede ser útil cambiar el tamaño de la máscara o probar un estilo diferente, como el que utiliza almohadillas nasales.

6. Mascarilla con filtraciones, irritación cutánea o úlceras de decúbito

Si la máscara tiene fugas o está mal ajustada, no recibirás toda la presión de aire que necesitas y puede que te cause irritación en la piel. La máscara también puede dirigir el aire hacia los ojos y causar sequedad o lagrimeo.

Prueba a ajustar las almohadillas y las correas para conseguir un mejor ajuste. Si la máscara se ajusta a la nariz, asegúrate de que no quede demasiado alta en el puente nasal, ya que puede dirigir el aire hacia los ojos.

Es posible que debas pedirle al proveedor de tu máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias que te ayude a encontrar una máscara de otro tamaño, sobre todo si experimentaste un cambio considerable en tu peso. También puedes probar una máscara de otro estilo, como las que utilizan almohadillas nasales. Si se te deteriora la piel o te salen llagas, por ejemplo, en la nariz, comunícaselo rápidamente a tu equipo de atención médica.

7. Dificultad para conciliar el sueño

El uso de la máscara sola durante algún tiempo a lo largo del día puede ayudar a que te acostumbres a su sensación y a conciliar el sueño más fácilmente por la noche.

Las máquinas con función para aumento progresivo de la presión del aire, que, de manera lenta y gradual, alcanzan la presión prescrita a medida que viene el sueño, pueden hacer que te sientas más cómodo a la hora de dormir.

También es útil seguir unos buenos hábitos generales de sueño. Practica ejercicio regularmente y evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte. Intenta relajarte. Por ejemplo, toma un baño caliente antes de ir a la cama. Un generador de ruido blanco puede ser útil.

8. Sequedad de boca

Si respiras por la boca durante la noche o duermes con la boca abierta, algunos dispositivos para presión positiva continua sobre las vías respiratorias podrían hacer que empeore la sequedad en la boca. Una correa para el mentón puede ayudar a mantener la boca cerrada y reducir la fuga de aire si usas una máscara nasal.

Una máquina con una máscara facial completa que cubre la boca y la nariz también puede funcionar bien para ti. Un humidificador térmico que se conecta a la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias también podría ayudarte.

9. Quitarse accidentalmente la máscara para presión positiva continua sobre las vías respiratorias durante la noche

A veces, al despertarse, uno se da cuenta de que se ha quitado la máscara mientras dormía. Si te mueves mucho mientras duermes, es posible que una máscara facial completa te resulte mejor. Es posible que te hayas quitado la máscara mientras dormías porque estabas incómodo. Considera la posibilidad de probar otro tipo de máscara que se adapte mejor a ti.

Puede ser que te quites la máscara porque tienes la nariz congestionada. En ese caso, puede ser útil verificar que la máscara ajuste bien y agregar un humidificador térmico al dispositivo para presión positiva continua sobre las vías respiratorias. Una correa para el mentón puede ayudar a mantener la máscara sobre la cara.

Si quitarte la máscara es un problema constante, considera la posibilidad de programar una alarma para un momento de la noche en el que puedas comprobar si la máscara sigue colocada. Puedes programar progresivamente la alarma para más tarde por la noche si ves que te dejas la máscara colocada durante más tiempo.

10. Ruido que te fastidia

La mayoría de los modelos nuevos de máquinas para presión positiva continua sobre las vías respiratorias son prácticamente silenciosos. Sin embargo, si el ruido de tu dispositivo te resulta molesto, comprueba primero que el filtro de aire de la máquina esté limpio y desatascado. Puede que alguna obstrucción empeore el ruido. Consulta a tu proveedor de atención médica o al proveedor de la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias cómo limpiar correctamente la máscara y la manguera.

Si la limpieza no ayuda, pídele a tu equipo de atención médica o al proveedor de la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias que verifique si esta funciona correctamente. Si la máquina funciona correctamente y el ruido sigue molestándote, prueba utilizar tapones para los oídos o una máquina de ruido blanco para disimular el sonido. Colocar la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias tan lejos de la cama como sea posible también puede ayudar a hacer que el ruido que produce se oiga menos. Pregúntale al profesional de atención médica o al proveedor de la máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias si se puede poner una extensión en tu máquina.

El tiempo y la paciencia son clave para tener éxito.

Hasta que te adaptes, puede resultarte frustrante usar una máquina para presión positiva continua sobre las vías respiratorias, pero es importante que no te des por vencido. El tratamiento es esencial para evitar complicaciones de la apnea obstructiva del sueño, como problemas del corazón y excesiva somnolencia diurna.

Colabora con tu equipo de atención médica y el proveedor del dispositivo para presión positiva continua sobre las vías respiratorias a fin de garantizar que el dispositivo y el ajuste de la máscara sean óptimos para ti. Las visitas periódicas a tu profesional de atención médica son importantes y pueden ayudarte a solucionar cualquier problema y a ajustar la configuración, si fuera necesario. Puede llevar un tiempo encontrar los ajustes correctos y acostumbrarse a la máscara.

Con tiempo y paciencia, el dispositivo para presión positiva continua sobre las vías respiratorias puede influir positivamente en tu calidad de vida y salud.

Last Updated: May 25th, 2024